• Idioma: Español
    • Español Español
  • 974 30 23 66 / 646 78 48 52
  • info@laabadiadecastillazuelo.com

Hotel Somontano & Sierra de Guara

  • Inicio¡Bienvenido!
  • HotelTe encantará…
  • Sugerenciasen nuestro entorno
    • Sobre el Somontano
    • El olivo en el Somontano
  • Blognovedades
  • Contacto& como llegar
Menú
  • Inicio
  • Hotel
  • Sugerencias
    • Sobre el Somontano
    • El olivo en el Somontano
  • Blog
  • Contacto

Tradiciones

    Ciclo Internacional de Órgano en Torreciudad

    Por toti cans / 22nd julio, 2018 / calidad rural, certificado excelencia, Conciertos, Cultura, somontano, Torreciudad, Tradiciones, turismo religioso / No Comments

    INFORMACIÓN GENERAL DEL CICLO

    Del 3 al 24 de agosto el Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad celebra su XXIV edición. La conjunción de instrumentos melódicos con el órgano es uno de los rasgos más característicos en todas las ediciones de este ciclo que se celebrará durante el mes de agosto. Unido al festival “Clásicos en la Frontera”, está organizado por el Departamento de Música del santuario, y con el tiempo se ha constituido en un referente de los ciclos musicales de Aragón durante el periodo estival, con reconocida calidad artística, larga tradición y arraigo popular. Por segundo año consecutivo, el ciclo está patrocinado por la Fundación Caja Rural de Aragón-Bantierra.

    El repertorio elegido para las cuatro actuaciones abarca desde el siglo XVII hasta la actualidad y, aunque el protagonismo corresponde siempre al órgano, la experiencia de estos años ha demostrado que el público agradece cada vez más las actuaciones en las que se combina con otros instrumentos, contando en esta ocasión con la flauta, el violoncello, el clarinete y el arpa.

    • Los conciertos tendrán lugar a las 19:00 h. los viernes del mes de agosto: días 3, 10, 17 y 24.

    • La entrada a las actuaciones es libre mientras lo permita el aforo de la iglesia.

     

    Enlace a la información detallada del Ciclo y de los participantes.

    Vídeos de Ediciones anteriores

     

    Exposición en Museo Diocesano de Barbastro-Monzón

    Por toti cans / 2nd diciembre, 2017 / Barbastro, calidad rural, Cultura, etnografía, romanico, sierra de guara, somontano, Tradiciones / No Comments

    Los Niños Jesús de los monasterios de las Capuchinas de Barbastro y Castellón.

    Exposición temporal desde el 7 de diciembre hasta el 8 de febrero de 2018

    A las 19 horas, y a cargo de Luis Arcarazo tendrá lugar la conferencia El Monasterio de las Madres Capuchinas de Barbastro y su vinculación con la familia Ricardos Carrillo de Albornoz.

    Durante la presentación se relatará como fue la fundación de las Madres Clarisas Capuchina en Barbastro en 1670 en un primer convento, más o menos improvisado, y sus primeros pasos en la ciudad. Y cómo se edificó su convento actual en 1737, al haberse quedado pequeño el primer edificio. También se hablará de la financiación del mismo y la colaboración importantísima del Regimiento de Caballería de Malta, que mandaba el Sargento Mayor Felipe Ricardos;  su esposa Dña. Leonor Carrillo de Albornoz, que colaborarían muy activamente y cómo al abandonar la ciudad el regimiento, la familia Ricardos dejó a sus dos hijas pequeñas a cargo de las Capuchinas.

    La conferencia finalizará hablando del paso de la familia Ricardos por Barbastro, los tres hijos que nacieron en la ciudad y la proyección posterior de su hijo Antonio, que llegaría a ser un militar famoso, siempre vinculado por nacimiento y por sus dos hermanas monjas a Barbastro.

    Por supuesto además de la visita a la exposición temporal recomendamos la visita a la Catedral de Barbastro de belleza inigualable.

    Puente de la Constitución

    Por toti cans / 20th noviembre, 2017 / Barbastro, Cultura, etnografía, General, Hotel con encanto, mindfulness, prehistoria, somontano, Tradiciones / No Comments

    El próximo puente esta a la vuelta de la esquina ¿ya tienes plan para esos días? Te proponemos una experiencia diferente y muy divertida para adultos y para niños.

    • VIERNES 8 DE DICIEMBRE: «VIVE LA PREHISTORIA. ARTE Y CAZA CON TULUM»

    La actividad estará guiada por El Eventario.

    Tulum es un hombre de la prehistoria que, mediante un cuentacuentos, narrará su día a día hace miles de años. Él será en el hilo conductor que acercará al público asistente hasta el arte rupestre prehistórico: materiales, técnicas, … y se realizará un mural continuo.

    Para terminar se conocerá la caza en la prehistoria que fue vital para su subsistencia. Todos los presentes podrán convertirse en cazadores por un día en el parqueológico del Centro del Arte Rupestre en Colungo.

    • DOMINGO 10 DE DICIEMBRE: «ARTESANOS DE LA PREHISTORIA. TALLER DE CUERO»

    La Actividad estará guiada por Entorno Natural y Social.

    Dirigida principalemente a familias con niños.

    Esta actividad tiene como hilo conductor el uso de la piel en la prehistoria. A través de una línea de tiempo didáctica y participativa, se mostrarán los descubrimientos arqueológicos sobre este material.

    Se mostrarán objetos y utensilios con los que, principalmente los niños/as, interactuarán.

    Seguidamente se fabricará una bolsita de piel para colgar al cuello y un colgante, y lucir como un auténtico prehistórico.

    Se accede a la actividad con la entrada al Centro (3 € adultos, 1,5 € entrada reducida, niños hasta 7 años gratis).

    Estas actividades forman parte de la celebración del XX Aniversario de la aprobación de la Ley de Parques Culturales de Aragón.

    ¡Vive la prehistoria en el Parque Cultural del Río Vero!

    ¡¡¡Te esperamos en Hotel La Abadía Somontano para que vivas un puente prehistórico!!!

    Noviembre mes del Románico

    Por toti cans / 31st octubre, 2017 / Barbastro, Cultura, etnografía, General, Hotel con encanto, romanico, sierra de guara, somontano, Tradiciones / No Comments

    Este año se celebra la  la VII edición del ciclo del románico, que se organiza de forma conjunta entre la Asociación de Amigos y el Museo Diocesano de Barbastro, con un programa de lo más interesante que adjuntamos. ¿Querías mas excusas para venir al Somontano? Planes diferentes, culturales y muy interesantes que se pueden maridar perfectamente con las visitas a nuestras bodegas de la DO Somontano, una excursión por Alquezar o para realizar rutas senderistas, con punto de partida Hotel La Abadía Somontano.

    Otoño en el Somontano

    Por toti cans / 20th octubre, 2017 / calidad rural, Cultura, etnografía, General, Hotel con encanto, sierra de guara, somontano, Tradiciones / No Comments

    Ven a disfrutar del Somontano este otoño. Te proponemos dos actividades diferentes que sólo podrás realizar en estas fechas.

    1. FIESTA DE LA CHIRETA EN POZÁN DE VERO, saborea este producto típico de nuestra región en la fiesta que se celebra el día sábado 27 de octubre en Pozán de Vero, a unos minutos de nuestro hotel. 
    2. FIESTA DE LAS ÁNIMAS, VISITA GUIADA A LAS CRIPTASEl viernes 27 de octubre, a las 19.30 horas haremos un recorrido por las principales criptas y espacios funerarios de nuestra ciudad, en primer lugar visitaremos la cripta de los Claramunt de la iglesia de san Francisco y a continuación nos adentraremos en la Catedral subterránea, visitando el cementerio del siglo XVIII, la cripta de san Pedro, y cripta de la capilla Lunel, recientemente excavada.

      El aforo es limitado y es imprescindible reservar la entrada en el teléfono del Museo: 974315581. El coste es 5 € por persona, socios 3,5 €.

    No necesitas más excusas para visitarnos, el Somontano te ofrece nuevas experiencias.

     

    Gracias a nuestros clientes

    Por toti cans / 2nd abril, 2016 / Barbastro, calidad rural, Cultura, Enoturismo, etnografía, Ferias, gatos, General, Hotel con encanto, marca calidad, mascotas, perros, petfriendly, Romántico, somontano, Tradiciones, viaja con mascota / No Comments

    Estamos muy orgullosos ya que aun siendo un hotel modesto, en un pequeño pueblo también modesto, Read More

    #ElSomontanoPorDescubrir

    Por toti cans / 25th marzo, 2016 / calidad rural, Cultura, Enoturismo, etnografía, Hotel con encanto, marca calidad, Romántico, somontano, Tradiciones / No Comments

    EL SOMONTANO POR DESCUBRIR_corregido

    Aprovecha si vienes al Somontano y no pierdas la ocasión de poder repetir, ganando fantásticos premios, estancias, comidas, experiencias y productos de Calidad Rural, solo por hacerte una foto en cualquiera de los rincones elegidos por los establecimientos que llevan el sello de calidad rural en nuestra comarca y subirlo a una red social (twitter, instagram o facebook) podrás particiar gratuitamente de este original concurso.  Descubre lugares que no están el las guías de turismo, que harán que nos conozcas, que saborees nuestra comarca de una manera diferente y sobre todo que llegues a amar estas tierras tanto como lo hacemos los que nos comprometemos a conservar el territorio y todos sus valores. Te esperamos. #Ruralízate #Haztedepueblo #ElSomontanopordescubrirEMPRESASSOMONTANODESCUBRIR

    abadiamarca

     

    Si vienes al Somontano, elige Calidad Rural

    Por toti cans / 15th marzo, 2016 / calidad rural, Cultura, etnografía, General, Hotel con encanto, marca calidad, petfriendly, Romántico, somontano, Tradiciones, viaja con mascota / No Comments

     

    abadiamarcaHola amigos!!!

    Estamos orgullosos de comunicaros que desde final del año pasado Hotel La Abadía Somontano ha conseguido la certificación de la Marca de Calidad Rural. Ha sido un esfuerzo, personal y también especialmente burocrático, pero el reconocimiento de este importante sello europeo, nos acredita como un establecimiento situado entre los «mejores del Somontano», que garantiza nuestro trabajo por dar a conocer nuestro territorio, nuestro patrimonio y el compromiso de conservación de todo nuestro entorno y de promover los vínculos con la población y empresas de nuestra bella comarca.  Read More

    A 5 minutos de Barbastro

    Por toti cans / 20th febrero, 2016 / Barbastro, Cultura, Enoturismo, etnografía, General, Hotel con encanto, perros, petfriendly, Romántico, Tradiciones, viaja con mascota / No Comments

    No os podéis imaginar todo lo que hay por descubrir a pocos minutos de nuestro hotel, Barbastro la capital de nuestra comarca esta llena de sorpresas y de belleza:

    https://www.facebook.com/1616895155191384/videos/1714953172052248/

    Además cada vez que vuelvas a Hotel La Abadía Somontano encontrarás algo diferente…vuelve y encuentra las novedades!!!

    buhos1

    Y si no, descubre y  encuentra el tesoro que te ofrecen nuestros paisajes, patrimonio, cultura, gastronomía y mucho más …y en unos días… #ElSomontanopordescubrir, ven y participa en el concurso de los establecimientos de Calidad Territorial Rural del Somontano!!!

    calidad

    Y por supuesto…siempre con tu mascota!!!

    Otra excusa para visitar el Somontano

    Por toti cans / 18th enero, 2016 / Barbastro, Cultura, Enoturismo, etnografía, Ferias, General, mascotas, Tradiciones / No Comments

    Feria de La Candelera

    Barbastro celebra, desde 1513, la Feria de la Candelera, decana de Aragón y una de las más antiguas de España, La Candelera se celebra  gracias al privilegio concedido por la reina Germana de Foix y con más de 500 años es la manifestación más antigua de Aragón, el día 2 de febrero. Cada año, cientos de comerciantes venden sus productos en los puestos colocados en el centro de la ciudad y miles de personas se acercan hasta Barbastro para participar en esta jornada tradicional.

    candelera3

    Los comercios de Barbastro, junto con las asociaciones y colegios, colocan sus stands junto con los más de 200 puestos de venta venidos de diferentes comunidades autónomas. En las dos zonas agroalimentarias, ubicadas en la plaza Aragón y en la plaza del Sol, se venden decenas de productos que van desde quesos o embutidos hasta pan y dulces,tanto de nuestra comarca y provincia como de toda España con espcial presencia de productos de elaboración artesana. En el resto de la feria, que ocupa todo el centro de la ciudad, puede encontrarse una variada lista de artículos de hogar, calzado y textil, complementos, decoración, juguetes, plantas…

    candelera

    Esta fecha es aprovechada por muchas personas para comprar frutales, parras y olivos para poner en sus huertas, fincas o casas con jardín.

    Desde Hotel La Abadía Somontano te invitamos a que nos visites aprovechando esta festividad llena de colorido y tradición para conocer nuestra comarca un día totalmente diferente al resto del año. ¡Seguro que acabas comprando algo!

    candelera2

    candelera4

  • TripAdvisor

Reserva ahora

Reserva ahora mismo en La Abadía. Simplemente selecciona las fechas y haz click en buscar, accederás a nuestro motor de reservas.

En nuestro blog

  • Que hacer si vienes a Castillazuelo
  • ¿Te gustan las aves?
  • Ciclo Internacional de Órgano en Torreciudad
  • Visitas a la Catedral de Barbastro – Verano 2018
  • Centros Museísticos y Arte Rupestre – Verano 2018

Enlaces & webs amigas

  • Webs de colaboradores y amigos
ruta del vino del somontano
  • TripAdvisor
ruta del vino del somontano
ruta del vino del somontano





Síguenos en nuestras redes

La Abadía de Castillazuelo 2015. Web responsiva diseñada por barbitania.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies