- FIESTA DE LA CHIRETA EN POZÁN DE VERO, saborea este producto típico de nuestra región en la fiesta que se celebra el día sábado 27 de octubre en Pozán de Vero, a unos minutos de nuestro hotel.
- FIESTA DE LAS ÁNIMAS, VISITA GUIADA A LAS CRIPTASEl viernes 27 de octubre, a las 19.30 horas haremos un recorrido por las principales criptas y espacios funerarios de nuestra ciudad, en primer lugar visitaremos la cripta de los Claramunt de la iglesia de san Francisco y a continuación nos adentraremos en la Catedral subterránea, visitando el cementerio del siglo XVIII, la cripta de san Pedro, y cripta de la capilla Lunel, recientemente excavada.
El aforo es limitado y es imprescindible reservar la entrada en el teléfono del Museo: 974315581. El coste es 5 € por persona, socios 3,5 €.
¿Te gustan las aves?
Desde HOTEL LA ABADÍA SOMONTANO queremos proponeros otro plan diferente y divertido para toda la familia.
Os informamos de las actividades de verano organizadas desde el Centro de Interpretación de Santa Cilia de Panzano, en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara:
– todos los sábados de julio y agosto, a las 11H, punto encuentro: oficina de información de Santa Cilia: «UN PAISAJE DE ALTOS VUELOS» observación de rapaces desde el mirador del pueblo.
– domingo 5 de agosto, a las 11H, punto encuentro: oficina de información de Santa Cilia: «PLUMA Y TINTERO» taller de escritura con plumas de buitre.
– domingo 17 de agosto, a las 10H, punto encuentro: oficina de información de Santa Cilia «EL ESTADO DE NUESTRO RÍOS» taller para averiguar de forma lúdica la calidad de agua del río.
RESERVAS Y MÁS INFO: 679 749 861 -atención en horario de apertura del centro-
Os recordamos el horario de apertura del Centro y del Museo Casa de los Buitres en verano: de martes a domingo de 10 a 14H y de 15 a 19H. Resto del año abierto fines de semana y festivos nacionales y autonómicos.
Ciclo Internacional de Órgano en Torreciudad
INFORMACIÓN GENERAL DEL CICLO
Del 3 al 24 de agosto el Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad celebra su XXIV edición. La conjunción de instrumentos melódicos con el órgano es uno de los rasgos más característicos en todas las ediciones de este ciclo que se celebrará durante el mes de agosto. Unido al festival “Clásicos en la Frontera”, está organizado por el Departamento de Música del santuario, y con el tiempo se ha constituido en un referente de los ciclos musicales de Aragón durante el periodo estival, con reconocida calidad artística, larga tradición y arraigo popular. Por segundo año consecutivo, el ciclo está patrocinado por la Fundación Caja Rural de Aragón-Bantierra.
El repertorio elegido para las cuatro actuaciones abarca desde el siglo XVII hasta la actualidad y, aunque el protagonismo corresponde siempre al órgano, la experiencia de estos años ha demostrado que el público agradece cada vez más las actuaciones en las que se combina con otros instrumentos, contando en esta ocasión con la flauta, el violoncello, el clarinete y el arpa.
• Los conciertos tendrán lugar a las 19:00 h. los viernes del mes de agosto: días 3, 10, 17 y 24.
• La entrada a las actuaciones es libre mientras lo permita el aforo de la iglesia.
Enlace a la información detallada del Ciclo y de los participantes.
Vídeos de Ediciones anteriores
Centros Museísticos y Arte Rupestre – Verano 2018
Si el motivo de tu visita al Somontano es conocer nuestra cultura y nuestro rico patrimonio histórico a continuación te detallamos los horarios de museos, centros de interpretación y visitas a los abrigos con pinturas rupestres. Desde Hotel La Abadía Somontano deseamos que tu estancia ser perfecta por lo que te recomendamos que prepares con antelación tus actividades y sigas estos consejos: llevar calzado apropiado, llevar agua y protección solar.
Horarios para visita a abrigos de Arte Rupestre del Río Vero
En el enlace inferior encontrarás los teléfonos de información de los Centros de Interpretación, Oficinas de Turismo y Centros Museísticos.
♦ Horarios_de_verano_2018 ♦
Consejos para hacer senderismo en el Somontano
De vez en cuando viene bien tomarse un respiro y salir del ajetreo y el estrés de las grandes ciudades. El senderismo o trekking es una actividad muy recomendable para escapar de la rutina, disfrutar del aire libre y conocer nuevas rutas y parajes naturales. Si no tienes experiencia o no estás muy en forma, te damos algunos consejos para que te inicies en este deporte.
Elige bien el calzado. Ten en cuenta que no sólo deben ser unas zapatillas cómodas, sino que tienen que ser aptas para la actividad que vas a realizar y para un entorno de montaña. Es recomendable que tengan suela gruesa, que sean impermeables y que sujeten bien el tobillo, ya que el terreno por el que vas a caminar puede ser inestable.
Ropa cómoda y elástica. Tu vestimenta ha de permitirte mantener el cuerpo seco y a la vez abrigado, por lo que te recomendamos que utilices varias prendas a modo de capas dependiendo de las condiciones climáticas. Además, debe ser ropa cómoda y elástica que no te impida libertad de movimiento.
Prepara una ruta sencilla. Para tus primeras escapadas es muy importante que vayas acompañado y avises a alguien cercano de la zona en la que vas a estar. Además, infórmate de cuántos kilómetros es la ruta -recomiendan que no pase de 4 km- y calcula el tiempo que tardarías en realizarla para evitar que acabes en caminando en la penumbra. Ya lo dicen en Juego de Tronos: “La noche es oscura y alberga horrores”
Hidratación y alimentación. Unos bocadillos, unas barritas energéticas, una o dos botellas de agua y un termo con una bebida caliente te sabrán a gloria cuando hagas una parada para descansar.
Te vas a resbalar, asúmelo
Esto es así. Y más si eres principiante. Así que camina con seguridad, no tengas miedo y disfruta del paisaje. Si vas bien equipado y con el calzado adecuado, evitarás torceduras de tobillo o daños mayores.
Desde nuestro hotel te aconsejaremos rutas preciosas para realizar en nuestra comarca. Seguro que las disfrutarás!!!
(Fuente elmundo.com)
Otoño en el Somontano
Ven a disfrutar del Somontano este otoño. Te proponemos dos actividades diferentes que sólo podrás realizar en estas fechas.
No necesitas más excusas para visitarnos, el Somontano te ofrece nuevas experiencias.