• Idioma: Español
    • Español Español
  • 974 30 23 66 / 646 78 48 52
  • info@laabadiadecastillazuelo.com

Hotel Somontano & Sierra de Guara

  • Inicio¡Bienvenido!
  • HotelTe encantará…
  • Sugerenciasen nuestro entorno
    • Sobre el Somontano
    • El olivo en el Somontano
  • Blognovedades
  • Contacto& como llegar
Menú
  • Inicio
  • Hotel
  • Sugerencias
    • Sobre el Somontano
    • El olivo en el Somontano
  • Blog
  • Contacto

senderismo

    ¿Te gustan las aves?

    Por toti cans / 23rd julio, 2018 / aves rapaces, avistamiento de aves, birdwatching, buitres, calidad rural, etnografía, naturaleza, senderismo, sierra de guara, somontano / No Comments

    Desde HOTEL LA ABADÍA SOMONTANO queremos proponeros otro plan diferente y divertido para toda la familia.

    Os informamos de las actividades de verano organizadas desde el Centro de Interpretación de Santa Cilia de Panzano, en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara:

    – todos los sábados de julio y agosto, a las 11H, punto encuentro: oficina de información de Santa Cilia: «UN PAISAJE DE ALTOS VUELOS» observación de rapaces desde el mirador del pueblo.

    – domingo 5 de agosto, a las 11H, punto encuentro: oficina de información de Santa Cilia: «PLUMA Y TINTERO» taller de escritura con plumas de buitre.

    – domingo 17 de agosto, a las 10H, punto encuentro: oficina de información de Santa Cilia «EL ESTADO DE NUESTRO RÍOS» taller para averiguar de forma lúdica la calidad de agua del río.

    RESERVAS Y MÁS INFO: 679 749 861 -atención en horario de apertura del centro-

     

    Os recordamos el horario de apertura del Centro y del Museo Casa de los Buitres en verano: de martes a domingo de 10 a 14H y de 15 a 19H. Resto del año abierto fines de semana y festivos nacionales y autonómicos.

     

    Pasarelas de Alquezar

    Por toti cans / 28th mayo, 2018 / calidad rural, hiking, Hotel con encanto, senderismo, sierra de guara, somontano, trekking / No Comments

    En torno a la villa medieval de Alquézar, considerado uno de los pueblos más bonitos de España por sus valores paisajísticos, culturales y naturales, descubre en apenas dos horas un espectáculo natural inolvidable en un recorrido fácil y divertido. Prepara tus sentidos para disfrutar de sensaciones únicas.

    Desde la Oficina de Turismo de Alquezar ponen a nuestra disposición la nueva página www.pasarelasdealquezar.com en la que encontraremos información actualizada del recorrido, fechas más propicias para realizar la ruta, días con mucha afluencia y preguntas frecuentes.

    Admira la belleza de este tramo del cañón del río Vero, la espectacular combinación de agua y roca en caos naturales únicos. Los trabajos del hombre en pos del aprovechamiento de la fuerza del agua en el río. Desde Hotel La Abadía Somontano te recomendamos esta actividad fantástica para personas de todas las edades y en cualquier época del año. TE ESPERAMOS!!!

     

     

     

    Geolodía 2018

    Por toti cans / 23rd abril, 2018 / General, hiking, Hotel con encanto, senderismo, trekking / No Comments


    El Geoparque Mundial UNESCO de Sobrarbe-Pirineos acogerá el Geolodía 2018 de la provincia de Huesca.
    Sábado 12 de mayo en el Valle de Vió.
    Esta nueva edición del Geolodía 2018 tendrá lugar en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, concretamente en el sector del Cañon de Añisclo. Y la salida llevará por título «Cañón de Añisclo: por las entrañas del gigante».

    Los Geolodías pretenden acercar a la sociedad tanto la Geología como la profesión del geólogo, y que mejor que un geoparque para acoger esta actividad de divulgación. El Geoparque Mundial UNESCO ha sido designado por la Sociedad Geológica de España para acoger en 2017 el Geodía de la provincia de Huesca.

    El Geolodía es una excursión de campo guiada por geólogos, totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público. Se realiza en lugares interesantes por su entorno geológico, y se proporciona una información rigurosa a nivel divulgativo.

    Permite ver estos lugares con “ojos geológicos”, y vislumbrar algunos aspectos de como funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos totalmente. Es también una manera de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio geológico.

     

     

    GEOLODÍA 2018 EN EL GEOPARQUE MUNDIAL UNESCO SOBRARBE-PIRINEOS

    «Cañon de Añisclo: por las entrañas del gigante».

    La ruta elegida se realizará en el entorno del Cañon de Añisclo y el Valle de Vió. Concretamente se recorrerá a pie el sendero de Sardinera, que va desde el pueblo de Vió hasta el pueblo de Gallisué.

    La actividad es gratuita pero necesita inscripción previa porque tiene plazas limitadas (50 personas por turno). Podrás inscribirte rellenando el FORMULARIO y deberás elegir el TURNO en el que quieres participar (mañana o tarde).

    Las dos salidas, mañana o tarde, se realizarán siempre que se cuente con un número suficiente de inscritos.

    La actividad estará guiada por Ánchel Belmonte, Coordinador de la Comisión Científica del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos.

    El acceso hasta el pueblo de Vió deberá hacerse en vehículo propio, y dejarlo en el aparcamiento habilitado e indicado del Parque Nacional, que está junto a la carretera de acceso al pueblo.

    El punto de encuentro entre los participantes y los guías será: IGLESIA DEL PUEBLO DE VIÓ.

    Esta salida guiada se realizará a pie desde la Iglesia de Vió hasta el pueblo de Gallisué por el sendero de Sardinera, con una duración aproximada total de 5 horas, incluyendo las paradas explicativas. Se ha previsto que el regreso desde Gallisué hasta el aparcamiento de Vió se haga en el autobús de la organización.

    Horarios y punto de encuentro:

    • Horario del turno de la mañana: salida a las 9:00 h. y regreso a las 14:00 h.
    • Horario del turno de la tarde salida a las 15:30 h. y regreso a las 20:30 h.
    • Punto de encuentro:IGLESIA DE VIO. El coche deberá dejarse el aparcamiento del Parque Nacional, junto a la ctra. y al desvío para acceder a Vió. Desde allí, se debe acceder a pie hasta la iglesia (15 minutos aproximadamente).
    • Hasta el aparcamiento de Vió cada participante debe acudir con su propio vehículo.

    Mapa topográfico de la excursión y características:

    • Distancia total recorrido: 5, 5 km.
    • Duración: 5 horas, incluidas las paradas explicativas, y regreso en el bus.
    • Desnivel: negativo de 150 mts
    • Dificultad: media-baja. Pero es un sendero de montaña. No tiene ningún paso complicado ni aéreo.
    • IMPORTANTE:
    • Es necesario llevar botas de montaña, ropa de abrigo y lluvia, protección solar, comida y agua para realizar el recorrido.
    • La actividad está abierta a todo tipo de público, y los niños deberán ir acompañados de un adulto responsable.
    • En el autobús de regreso no podrán acceder perros.

     

    Por toti cans / 1st noviembre, 2017 / General, hiking, Hotel con encanto, randonnee, senderismo, sierra de guara, somontano, trekking, viaja con mascota / No Comments

    Consejos para hacer senderismo en el Somontano

    De vez en cuando viene bien tomarse un respiro y salir del ajetreo y el estrés de las grandes ciudades. El senderismo o trekking es una actividad muy recomendable para escapar de la rutina, disfrutar del aire libre y conocer nuevas rutas y parajes naturales. Si no tienes experiencia o no estás muy en forma, te damos algunos consejos para que te inicies en este deporte.

    Elige bien el calzado. Ten en cuenta que no sólo deben ser unas zapatillas cómodas, sino que tienen que ser aptas para la actividad que vas a realizar y para un entorno de montaña. Es recomendable que tengan suela gruesa, que sean impermeables y que sujeten bien el tobillo, ya que el terreno por el que vas a caminar puede ser inestable.

    Ropa cómoda y elástica. Tu vestimenta ha de permitirte mantener el cuerpo seco y a la vez abrigado, por lo que te recomendamos que utilices varias prendas a modo de capas dependiendo de las condiciones climáticas. Además, debe ser ropa cómoda y elástica que no te impida libertad de movimiento.

    Prepara una ruta sencilla. Para tus primeras escapadas es muy importante que vayas acompañado y avises a alguien cercano de la zona en la que vas a estar. Además, infórmate de cuántos kilómetros es la ruta -recomiendan que no pase de 4 km- y calcula el tiempo que tardarías en realizarla para evitar que acabes en caminando en la penumbra. Ya lo dicen en Juego de Tronos: “La noche es oscura y alberga horrores”

    Hidratación y alimentación. Unos bocadillos, unas barritas energéticas, una o dos botellas de agua y un termo con una bebida caliente te sabrán a gloria cuando hagas una parada para descansar.
    Te vas a resbalar, asúmelo
    Esto es así. Y más si eres principiante. Así que camina con seguridad, no tengas miedo y disfruta del paisaje. Si vas bien equipado y con el calzado adecuado, evitarás torceduras de tobillo o daños mayores.

    Desde nuestro hotel te aconsejaremos rutas preciosas para realizar en nuestra comarca. Seguro que las disfrutarás!!!

    (Fuente elmundo.com)

  • TripAdvisor

Reserva ahora

Reserva ahora mismo en La Abadía. Simplemente selecciona las fechas y haz click en buscar, accederás a nuestro motor de reservas.

En nuestro blog

  • Que hacer si vienes a Castillazuelo
  • ¿Te gustan las aves?
  • Ciclo Internacional de Órgano en Torreciudad
  • Visitas a la Catedral de Barbastro – Verano 2018
  • Centros Museísticos y Arte Rupestre – Verano 2018

Enlaces & webs amigas

  • Webs de colaboradores y amigos
ruta del vino del somontano
  • TripAdvisor
ruta del vino del somontano
ruta del vino del somontano





Síguenos en nuestras redes

La Abadía de Castillazuelo 2015. Web responsiva diseñada por barbitania.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies