• Idioma: Español
    • Español Español
  • 974 30 23 66 / 646 78 48 52
  • info@laabadiadecastillazuelo.com

Hotel Somontano & Sierra de Guara

  • Inicio¡Bienvenido!
  • HotelTe encantará…
  • Sugerenciasen nuestro entorno
    • Sobre el Somontano
    • El olivo en el Somontano
  • Blognovedades
  • Contacto& como llegar
Menú
  • Inicio
  • Hotel
  • Sugerencias
    • Sobre el Somontano
    • El olivo en el Somontano
  • Blog
  • Contacto

Barbastro

    Que hacer si vienes a Castillazuelo

    Por toti cans / 4th diciembre, 2018 / Barbastro, calidad rural, certificado excelencia, Cultura, Enoturismo, General, prehistoria, romanico, sierra de guara, trekking / No Comments

    Estamos en Castillazuelo, un pequeño pueblo de la provincia de Huesca, en el corazón del Somontano. Estamos a pocos minutos de Barbastro, la capital de nuestra comarca, donde tienes una amplia oferta de ocio, restauración y por supuesto shopping!

    1. Historia de Castillazuelo

    El territorio que hoy forma el término municipal de Castillazuelo fue habitado (en mayor o menor medida) por el hombre desde tiempos prehistóricos al igual que en época de íberos o romanos, como se desprende de algunos hallazgos.
    Pero el origen de Castillazuelo está sin duda en el castillo que todavía, y enmascarados por reformas posteriores, conserva restos de la primitiva fortaleza medieval. Sillares con marcas de cantero, la base de una torre con planta cuadrangular y estructuras de una iglesia románica sobreviven como testigos de una época que vio nacer a este pueblo.
    Reconquistado por Pedro I a finales del s. XI, fue dado en tenencia a un caballero llamado Barbatuerta, cuyos descendientes adoptaron el topónimo «Castellazol» como nombre de familia, llegando a ser de los linajes más ilustres en el Aragón de los ss. XII y XIII. Sus miembros aparecen con frecuencia como fedetarios en documentos reales, fueron tenentes de las ciudades más importantes del Aragón medieval, y ostentaron altos cargos en el gobierno del reino.
    A partir del s. XIV pasó a ser lugar de señorío. Estuvo incluido en la baronía de Hoz, fueron sus dueños unos mercaderes genoveses, y perteneció durante dos siglos a la familia Luzán, entre otras vicisitudes.
    Una fecha importante es la del 19 de marzo de 1531, día en que los entonces señores, Dª. Juana de Rocabertí, baronesa de Hoz y su marido D. Luis de Lacerda, otorgaron una escritura de nueva población de Santa María de La Puente o Castillazuelo el bajo. Mandaron construir 26 viviendas para acoger a los nuevos pobladores, ubicándolas al pie del castillo, al otro lado del río, emplazamiento que se corresponde con el actual Castillazuelo.

    A vista de pájaro nos sorprende su singular estructura urbanística que traza una amplia plaza mayor, en su origen rectangular, por la que salen cuatro calles formando una perfecta cruz latina. En la misma plaza de Castillazuelo se encuentra la iglesia parroquial que fue construida en el siglo XVIII y nuestro hotel está literalmente incrustado en la misma iglesia. Tenemos varias estancias que están construidas entre los contrafuertes de la la iglesia.

    2. Qué podemos ver en Castillazuelo:

    Aunque nuestro pueblo es muy pequeñito, tenemos varias rutas senderistas que parten desde el mismo hotel. Disfrutarás realizándolas en cualquier época del año, especialmente si vienes acompañado de niños o de tu mascota. Además puedes vivir  una experiencia rural paseando por las huertas de nuestro pueblo, famosas en la provincia por sus hortalizas de calidad, con especial mención al tomate Rosa de Barbastro, que podrás comprar a los hortelanos en temporada y… degustar en los desayunos de Hotel La Abadía Somontano.

    3. Visitas y excursiones a un paso:

    Castillazuelo está en una ubicación fantástica para poder conocer la provincia de Huesca. A menos de 10 minutos tenemos la población de Alquezar, uno de los pueblos mas bonitos de España y del mundo, donde podrás realizar todo tipo de deportes de aventura como barranquismo, escalada…y si no eres tan aventurero te proponemos realizar las pasarelas por el Río Vero, son indispensables. Muy cerca de Alquezar, está Colungo, otro punto fuerte de nuestra comarca, en el se pueden visitar varias cuevas y abrigos con pinturas rupestres y La Sierra de Guara nos ofrece un amplio abanico de actividades al aire libre y deportes de aventura.

    Además estamos a pocos kilómetros del Santuario de Torreciudad, de la Villa de Graus con su plaza única y digna de ser visitada, y del Templo Budista de Panillo. Tampoco queremos dejar de mencionar a otro de los pueblos más bonitos de España que tenemos a menos de 50 km: Ainsa!!!

    Si eres un amante de la historia y el arte nuestro pueblo está incluido en el Parque Cultural del Río Vero, que cuenta con un patrimonio rico y variado. Destacan los numerosos elementos declarados Bien de Interés Cultural: el Castillo-Colegiata de Alquézar, la Catedral de Barbastro, la ermita de Nª Sra. de Treviño en Adahuesca o el santuario de Sta. Mª de Dulcis en Buera. A ello hay que sumar los conjuntos históricos de Alquézar y Barbastro.

    Otros muchos elementos también sobresalen por su valor etnográfico y su perfecta integración en el paisaje. Es el caso de las iglesias parroquiales, ermitas, esconjuraderos, casetas de pastor, arnales, molinos, puentes, azudes, pozos de hielo, casas tradicionales…

    El Patrimonio arqueológico, muestra de las etapas más antiguas, está representado desde la Prehistoria hasta el medievo: arte rupestre y yacimientos de hábitat prehistóricos, dólmenes, restos de los baños árabes de Barbastro, castillos y fortificaciones medievales, etc.

    Y no queremos dejar de pasar por alto que estamos en plena DO Somontano y que las bodegas más emblemáticas de la denominación están a varios minutos de Hotel La Abadía Somontano: Enate, Pirineos, Viñas del Vero, Blecua, Lalanne…y si no te quieres mover de Castillazuelo en el mismo pueblo tenemos tres bodegas familiares que elaboran unos vino increibles: Bodega Ras Vals, Bodega Casa Paul que elabora vino ecológico y Bodegas Estada. Durante tu estancia en nuestro hotel podemos ayudarte a concertar visitas con cualquiera de ellas.

    Podríamos estar una semana escribiendo sobre los lugares dignos de ser visitados que tenemos a un paso de nuestro hotel: El parque Nacional de de Ordesa y Monte Perdido, Valle de Pineta, Valle de Benasque…tenéis que venir a visitarnos y disfrutar de una experiencia rural e irrepetible.

     

    Visitas a la Catedral de Barbastro – Verano 2018

    Por toti cans / 10th julio, 2018 / Barbastro, calidad rural, certificado excelencia, Cultura / No Comments

    Hola amigos,

    Os informamos de los horarios para ver La Catedral de Barbastro que tendrá servicio de visitas guiadas que se extenderá desde el 10 de julio hasta el 15 de septiembre, de martes a sábado en horario de tardes (de 16:00h a 19:00h).

    No os perdáis esta joya arquitectónica que esta a tan solo 5 minutos de nuestro hotel. Os encantará!!!

     

    Exposición en Museo Diocesano de Barbastro-Monzón

    Por toti cans / 2nd diciembre, 2017 / Barbastro, calidad rural, Cultura, etnografía, romanico, sierra de guara, somontano, Tradiciones / No Comments

    Los Niños Jesús de los monasterios de las Capuchinas de Barbastro y Castellón.

    Exposición temporal desde el 7 de diciembre hasta el 8 de febrero de 2018

    A las 19 horas, y a cargo de Luis Arcarazo tendrá lugar la conferencia El Monasterio de las Madres Capuchinas de Barbastro y su vinculación con la familia Ricardos Carrillo de Albornoz.

    Durante la presentación se relatará como fue la fundación de las Madres Clarisas Capuchina en Barbastro en 1670 en un primer convento, más o menos improvisado, y sus primeros pasos en la ciudad. Y cómo se edificó su convento actual en 1737, al haberse quedado pequeño el primer edificio. También se hablará de la financiación del mismo y la colaboración importantísima del Regimiento de Caballería de Malta, que mandaba el Sargento Mayor Felipe Ricardos;  su esposa Dña. Leonor Carrillo de Albornoz, que colaborarían muy activamente y cómo al abandonar la ciudad el regimiento, la familia Ricardos dejó a sus dos hijas pequeñas a cargo de las Capuchinas.

    La conferencia finalizará hablando del paso de la familia Ricardos por Barbastro, los tres hijos que nacieron en la ciudad y la proyección posterior de su hijo Antonio, que llegaría a ser un militar famoso, siempre vinculado por nacimiento y por sus dos hermanas monjas a Barbastro.

    Por supuesto además de la visita a la exposición temporal recomendamos la visita a la Catedral de Barbastro de belleza inigualable.

    Puente de la Constitución

    Por toti cans / 20th noviembre, 2017 / Barbastro, Cultura, etnografía, General, Hotel con encanto, mindfulness, prehistoria, somontano, Tradiciones / No Comments

    El próximo puente esta a la vuelta de la esquina ¿ya tienes plan para esos días? Te proponemos una experiencia diferente y muy divertida para adultos y para niños.

    • VIERNES 8 DE DICIEMBRE: «VIVE LA PREHISTORIA. ARTE Y CAZA CON TULUM»

    La actividad estará guiada por El Eventario.

    Tulum es un hombre de la prehistoria que, mediante un cuentacuentos, narrará su día a día hace miles de años. Él será en el hilo conductor que acercará al público asistente hasta el arte rupestre prehistórico: materiales, técnicas, … y se realizará un mural continuo.

    Para terminar se conocerá la caza en la prehistoria que fue vital para su subsistencia. Todos los presentes podrán convertirse en cazadores por un día en el parqueológico del Centro del Arte Rupestre en Colungo.

    • DOMINGO 10 DE DICIEMBRE: «ARTESANOS DE LA PREHISTORIA. TALLER DE CUERO»

    La Actividad estará guiada por Entorno Natural y Social.

    Dirigida principalemente a familias con niños.

    Esta actividad tiene como hilo conductor el uso de la piel en la prehistoria. A través de una línea de tiempo didáctica y participativa, se mostrarán los descubrimientos arqueológicos sobre este material.

    Se mostrarán objetos y utensilios con los que, principalmente los niños/as, interactuarán.

    Seguidamente se fabricará una bolsita de piel para colgar al cuello y un colgante, y lucir como un auténtico prehistórico.

    Se accede a la actividad con la entrada al Centro (3 € adultos, 1,5 € entrada reducida, niños hasta 7 años gratis).

    Estas actividades forman parte de la celebración del XX Aniversario de la aprobación de la Ley de Parques Culturales de Aragón.

    ¡Vive la prehistoria en el Parque Cultural del Río Vero!

    ¡¡¡Te esperamos en Hotel La Abadía Somontano para que vivas un puente prehistórico!!!

    Noviembre mes del Románico

    Por toti cans / 31st octubre, 2017 / Barbastro, Cultura, etnografía, General, Hotel con encanto, romanico, sierra de guara, somontano, Tradiciones / No Comments

    Este año se celebra la  la VII edición del ciclo del románico, que se organiza de forma conjunta entre la Asociación de Amigos y el Museo Diocesano de Barbastro, con un programa de lo más interesante que adjuntamos. ¿Querías mas excusas para venir al Somontano? Planes diferentes, culturales y muy interesantes que se pueden maridar perfectamente con las visitas a nuestras bodegas de la DO Somontano, una excursión por Alquezar o para realizar rutas senderistas, con punto de partida Hotel La Abadía Somontano.

    REDES SOCIALES

    Por toti cans / 12th enero, 2017 / Barbastro, calidad rural, certificado excelencia, Hotel con encanto, mascotas, tripadvisor, viaja con mascota / No Comments

    Desde hace unos días nuestro hotel también está en Instagram. Es una opción cómoda e instantánea para que podáis ver nuestro entorno a través de nuestros ojos.

    https://www.instagram.com/laabadiasomontano/

    También podéis vernos en Twitter; @abadia_la

    y en facebook: https://www.facebook.com/laabadiadecastillazuelo

    Además estaremos encantados de que compartáis con nosotros las fotos de vuestra estancia en el Somontano.

    Como siempre a vuestra disposición

    HOTEL LA ABADÍA SOMONTANO

    #ruralízateinstagram

    Mensajes en el Río Vero

    Por toti cans / 20th julio, 2016 / Barbastro, calidad rural, Enoturismo, mascotas / No Comments

    La abadía

    ¿Que pasa en el Somontano?

    Este mensaje apareció ayer cerca de nuestro hotel, y fue encontrado por un cliente que se daba un chapuzón con su mascota en el Río Vero. Son muchas las botellas de náufragos que van apareciendo. ¿Estas intrigado?

    http://www.rutadelvinosomontano.com/blog/cientos-de-botellas-inundan-somontano/

    Yo también #quierosomontano #festivalvinosomontano #esteveranovenalsomontano

    Te esperamos en nuestro hotel para que vivas una experiencia única.

    ¿Eres buen fotógrafo?

    Por toti cans / 19th junio, 2016 / Barbastro, calidad rural, certificado excelencia, Enoturismo, etnografía, fotógrafos, moteros, sierra de guara, somontano, tripadvisor / No Comments

    ¿Eres buen fotógrafo? ¿Puedes superar esta foto? Envíanos tus fotos y las pondremos en nuestra portada de facebook y de twitter y por supuesto en nuestra web. ¡Queremos presumir de clientes artistas!!!! ‪#‎ruralízate‬ ‪#‎haztedepueblo‬ con nosotros. Esta nos la han cedido Clare Bradbury y Samuel Cordery que nos visitaron el pasado año de vuelta del Campeonato de Catalunya de MotoGP en Montmelómoteros

    Y esta??? A que es preciosa???

    chinche

    Es un Graphosoma lineatum o Chinche rayada, poco común, pero que también ha elegido el Somontano para residir,  espectacular foto de nuestra reportera Maylo Cans!!!

    Certificado Excelencia Tripadvisor 2016

    Por toti cans / 11th junio, 2016 / Barbastro, calidad rural, certificado excelencia, Enoturismo, etnografía, Hotel con encanto, mascotas, perros, petfriendly, somontano, tripadvisor, viaja con mascota / No Comments

    Print_Logo_COE2016_es

    HOTEL LA ABADÍA SOMONTANO OBTIENE EL CERTIFICADO DE EXCELENCIA DE TRIPADVISOR 2016

    Castillazuelo, Huesca/España – 8 de junio de 2016 –
    Hotel LA ABADIA SOMONTANO: Alojamiento rural con encanto en el Somontano de Barbastro ha anunciado hoy que ha sido galardonado con un Certificado de Excelencia de TripAdvisor®. Este premio, que lleva entregándose ya seis años, reconoce el logro de los negocios hosteleros que han recibido buenas opiniones de manera sistemática en TripAdvisor a lo largo del año anterior. Los ganadores del Certificado de Excelencia son alojamientos, establecimientos de restauración y atracciones de todo el mundo que ofrecen a sus clientes de manera continuada una experiencia de calidad superior. Nieves Cans Vázquez (Toti) propietaria y gestora del hotel agradece este reconocimiento a todos sus clientes. «Con el Certificado de Excelencia, TripAdvisor reconoce el logro de los negocios hosteleros que han recibido de manera sistemática opiniones y valoraciones positivas de los viajeros”, ha dicho Heather Leisman, vicepresidente de marketing del sector, TripAdvisor. “Este reconocimiento ayuda a los viajeros a identificar establecimientos que ofrecen con regularidad un buen servicio y a reservar en ellos. TripAdvisor se complace en desempeñar este papel fundamental de ayudar a los viajeros a sentir más confianza cuando reservan.” El Certificado de Excelencia tiene en cuenta la calidad, la cantidad y lo recientes que sean las opiniones enviadas por los viajeros a TripAdvisor en un periodo de 12 meses. Para ello, los negocios deben mantenerse en una puntuación mínima general de cuatro puntos sobre cinco, así como tener un número mínimo de opiniones y un perfil de TripAdvisor cuya antigüedad sea de 12 meses como mínimo.
    Desde aquí aprovechamos para agradecer a todos los clientes que han opinado sobre nuestro establecimiento y expresarles que este galardón es un acicate para seguir mejorando nuestro servicio. De todo corazón GRACIAS.
    HOTEL LA ABADIA SOMONTANO #ruralízate #haztedepueblo con nosotros

    #CertificadodeExcelencia

    lasky

    Regalo de los artistas de la familia para conmemorar este momento tan especial para nosotros.

    Summer time

    Por toti cans / 27th mayo, 2016 / Barbastro, calidad rural, Enoturismo, gatos, General, marca calidad, mascotas, perros, petfriendly, Romántico, somontano, viaja con mascota / No Comments

    Zonas de baño Río Vero

    Vaya vaya aquí si hay playa!!! Diferente, sin arena, sin gente, sin gritos, sin palas de tenis…solo el río y tu. Si lo tuyo no son los deportes de aventura, si quieres pasar un rato chapoteando con los niños, con tus mascotas o simplemente tomar el sol, nadar o disfrutar de un hidromasaje gratuito…tenemos varios rincones que te encantarán. Ven a Hotel La Abadía Somontano y te mostraremos parajes que no salen en las guías turísticas. ¿te lo vas a perder? #ElSomontanoPorDescubrir #ruralízate #haztedepueblo con nosotros. Calidad rural, trato personalizado, paz y tranquilidad y mucho mucho cariño. Si tienes previsto conocer Barbastro, Alquezar, Sierra de Guara, las bodegas DO Somontano…esta es tu mejor opción. TE ESPERAMOS!!!

    playa3

    playa4playa5playa6

    playa2 playa1

← Older posts

  • TripAdvisor

Reserva ahora

Reserva ahora mismo en La Abadía. Simplemente selecciona las fechas y haz click en buscar, accederás a nuestro motor de reservas.

En nuestro blog

  • Que hacer si vienes a Castillazuelo
  • ¿Te gustan las aves?
  • Ciclo Internacional de Órgano en Torreciudad
  • Visitas a la Catedral de Barbastro – Verano 2018
  • Centros Museísticos y Arte Rupestre – Verano 2018

Enlaces & webs amigas

  • Webs de colaboradores y amigos
ruta del vino del somontano
  • TripAdvisor
ruta del vino del somontano
ruta del vino del somontano





Síguenos en nuestras redes

La Abadía de Castillazuelo 2015. Web responsiva diseñada por barbitania.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies